Marta Jiménez@radiomarta
Rita Rutkowski: “He tenido que escuchar muchas veces que pinto como un hombre”
La pintora nacida en Londres, de padres polacos, criada en Nueva York y residente en Córdoba desde hace más de medio siglo, Rita Rutkowski Wulfsztadt, escoge el Museo de Bellas Artes para encontrarnos una fría mañana aún de otoño. Es temprano y queremos estar a solas con ella, antes de que lleguen los primeros visitantes, ante su óleo Imágenes en la calle (Street images), que cuelga en la sala de arte contemporáneo. Una pintura que forma parte de las obras donadas por Rita al museo. Al llegar, el director, José María Palencia, la hace feliz al comunicarle que en primavera habrá una exposición monográfica con algunas de estas obras. “Será un gran regalo de cumpleaños”, expresa la pintora que cumplirá entonces 83 años.
Martín Cañuelo: “En los ochenta pensamos que el cine de verano no sobreviviría”
En un patio con cine de verano ocurren muchas cosas incluso con el proyector apagado. A la caída de la tarde, cuando se riega el albero, se limpian sillas y mesas y se fríen las patatas para las tortillas de los bocatas de la primera sesión, en el Coliseo de San Andrés suena el canto de los ruiseñores, el rumor de la brisa y el tañer de alguna de las campanas de las iglesias vecinas.
Gemma Nierga: “Siempre me ha venido grande el disfraz de estrella”
Callejear con Gemma Nierga por Córdoba es llevar la radio pegada al oído. Ella es la tarde, y ahora también la mañana, de la SER en carne y hueso. La voz más energética de la radio española en años. Su entusiasmo y su interés por todo llega hasta Blanco Enea, en la plaza de San Pedro, el lugar donde se sienta a charlar para CORDÓPOLIS con el objetivo de que la naturalidad radiofónica de la entrevista llene las palabras escritas. Una difícil tarea que ella hace muy sencilla.